top of page
HACCP INT banner.jpg

Aguacate vs Alergenos

  • Foto del escritor: Redacción I&V News
    Redacción I&V News
  • 24 may
  • 2 Min. de lectura

Aguacate vs Alergenos

El aguacate y la prevención de alergias alimentarias en bebés: Nuevas evidencias científicas


Un estudio reciente realizado en Finlandia ha revelado que el consumo de aguacate durante el embarazo podría reducir significativamente el riesgo de que los bebés desarrollen alergias alimentarias en su primer año de vida.


Hallazgos clave del aguacate va alergenos


La investigación, publicada en la revista Pediatric Research, analizó datos de 2,272 pares de madre e hijo del Kuopio Birth Cohort (KuBiCo) entre 2013 y 2022.


Se encontró que los bebés cuyas madres consumieron aguacate de forma habitual durante el embarazo tenían un 43.6% menos de probabilidades de desarrollar alergias alimentarias al cumplir 12 meses, en comparación con aquellos cuyas madres no lo hicieron .


Una nota antes de continuar, el estudio no revela a detalle si existió una cantidad de aguacate consumida o la frecuencia de consumo


Este efecto protector se mantuvo incluso después de ajustar por factores como edad materna, índice de masa corporal, calidad de la dieta, duración de la lactancia y otros.


¿Por qué el aguacate podría ser beneficioso?


El aguacate es rico en nutrientes esenciales como fibra, folato, luteína y grasas monoinsaturadas, que son conocidos por apoyar el desarrollo del sistema inmunológico fetal .


Estos componentes podrían contribuir a una menor probabilidad de reacciones alérgicas en la infancia.


Este estudio destaca la importancia de la nutrición materna y deja un antecedente para continuar estudiando el efecto en la prevención de alergias alimentarias para los bebés.


Hay que recordar que de acuerdo con los especialistas la alergia en las personas se puede deber a 2 factores principales.


El primero es que existe un factor hereditario, si los padres tienen algún tipo de alergia, los hijos tienen una posibilidad de tenerla.


El otro factor se asocia a la alimentación del bebe desde la gestación hasta los primeros años de vida.


Para la industria alimentaria, especialmente en el sector de alimentos para embarazadas y bebés, estos hallazgos podrían influir en el desarrollo de productos que incorporen aguacate o promuevan su consumo durante el embarazo.


La inclusión de aguacate en la dieta durante el embarazo podría ser una estrategia sencilla y natural para reducir el riesgo de alergias alimentarias en bebés.


Sin embargo, es esencial que las futuras madres consulten con profesionales de la salud antes de realizar cambios significativos en su dieta.


Publicar: Blog2_Post
banner suscribete.jpg

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • 8
bottom of page