top of page
HACCP INT banner.jpg

La importancia de contar con un operador logístico cuando exportas alimentos

  • Foto del escritor: Redacción I&V News
    Redacción I&V News
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Exportar productos fuera de México implica mucho más que empacar y enviar.


Desde la documentación aduanal hasta los tiempos de entrega, cada paso puede sumar o restar al éxito de tu operación.


Y ahí es donde entra una figura clave: el operador logístico.


¿Qué es un operador logístico?


Un operador logístico es una empresa especializada en planear, coordinar y ejecutar todo lo relacionado con el movimiento físico de mercancías.


Puede encargarse de una parte del proceso (como el transporte) o de todo el servicio, incluyendo:

  • Almacenamiento temporal

  • Embalaje y etiquetado

  • Despacho aduanal

  • Transporte nacional e internacional

  • Seguimiento de entregas

  • Gestión de imprevistos


En pocas palabras: es el aliado que se asegura de que tu producto llegue a tiempo, en buenas condiciones y cumpliendo con la normativa.


¿Por qué es importante contar con uno?


Cuando exportas alimentos, los retos se multiplican: requisitos sanitarios, temperaturas controladas, restricciones de ingreso, tiempos de caducidad y más.


Tener un operador logístico profesional puede ayudarte a:


1. Simplificar tu operación


En lugar de coordinar con transportistas, agentes aduanales, almacenistas y navieras por separado, te comunicas con una sola empresa que gestiona todo por ti.


Esto no solo ahorra tiempo, también reduce errores de comunicación y costos ocultos.


2. Cumplir con normativas internacionales


Un operador logístico con experiencia en alimentos conoce los requisitos de países como EE.UU. o Canadá, y puede ayudarte a evitar:

  • Retenciones en aduana

  • Multas por documentación incompleta

  • Problemas con temperaturas o embalaje

  • Rechazos por incumplimientos logísticos


3. Tener trazabilidad y control


Podés saber en todo momento dónde está tu producto, cuándo llega, y si ocurrió algún desvío. Además, muchos operadores ofrecen reportes automatizados y seguimiento personalizado.


4. Prevenir pérdidas y retrasos


Especialmente en productos perecederos, los retrasos pueden traducirse en pérdidas económicas fuertes o afectación a tu cliente final. Un operador logístico te ayuda a anticiparte y a reaccionar con rapidez.


5. Ahorrar costos y optimizar recursos


Aunque pagar un operador logístico parece un gasto adicional, en realidad puede reducir tus costos al optimizar rutas, consolidar carga, evitar errores de trámite y mejorar la eficiencia operativa.


Elegir al operador correcto


Al buscar un operador logístico, asegurate de que:

  • Tenga experiencia exportando alimentos desde México

  • Conozca los requisitos regulatorios del país destino

  • Ofrezca servicios puerta a puerta o integrales

  • Tenga buenas referencias y atención al cliente

  • Te brinde visibilidad total del proceso

SPONSOR
SPONSOR

Resumiendo


Exportar con éxito no es solo cuestión de tener un buen producto.También depende de cómo lo haces llegar a tu cliente.


Y contar con un operador logístico confiable puede ser la diferencia entre un envío fluido o un problema que afecte tu marca y tus ventas.



Publicar: Blog2_Post
banner suscribete.jpg

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • 8
bottom of page