FDA actualiza su programa de etiquetado de alimentos
- Ing Esteban Díaz MNT
- 3 jul
- 2 Min. de lectura

La FDA actualiza su programa de cumplimiento de etiquetado general de alimentos
¿Qué significa esto para tu producto si estás en el mercado de EE.UU.?
En abril de 2025, la FDA anunció una actualización importante en su programa de cumplimiento de etiquetado general de alimentos (General Food Labeling Requirements Compliance Program).
Esta actualización tiene como objetivo reforzar las inspecciones y acciones correctivas sobre productos alimentarios que no cumplen con los requisitos de etiquetado establecidos por la ley estadounidense.
Si exportas o vendes alimentos en EE.UU., esto te afecta directamente.
¿Qué busca esta actualización?
El nuevo enfoque de la FDA busca:
Aumentar la vigilancia en productos con errores de etiquetado
Mejorar la coordinación entre centros de importación, inspectores de campo y oficinas regionales
Identificar rápidamente productos mal etiquetados en frontera y en el mercado nacional
Establecer mecanismos claros para tomar acciones correctivas o legales
Esto incluye desde errores en la declaración de ingredientes hasta claims engañosos, pasando por etiquetado nutricional incorrecto o mala declaración de alérgenos.
¿Qué se va a revisar con más fuerza?
El programa actualizado se enfoca en verificar el cumplimiento de los requisitos que establece el Federal Food, Drug, and Cosmetic Act, incluyendo:
Nombre del alimento y presentación del producto
Lista de ingredientes y alérgenos
Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables
Identificación del fabricante, empacador o distribuidor
Información clara y legible (incluyendo tamaño de letra y contraste)
Además, la FDA puede ampliar inspecciones a establecimientos que presenten historial de incumplimiento, y solicitar acciones correctivas documentadas.
¿Qué pasa si tu etiqueta no cumple?
Retención del producto en frontera o en puntos de distribución
Cartas de advertencia (Warning Letters)
Inclusión en alertas de importación (Import Alerts)
Pérdida de confianza por parte de distribuidores o cadenas de retail
Acciones legales si se considera que el producto puede ser engañoso o representar riesgo
¿Qué puedes hacer como empresa?
Este nuevo enfoque no es una amenaza, es una oportunidad para reforzar tus procesos y asegurar que tu producto cumple desde la etiqueta hacia adentro.
Aquí algunas recomendaciones:
Haz una auditoría de tus etiquetas actuales, en especial si estás en alimentos procesados, bebidas, suplementos o productos con claims.
Verifica que toda tu información esté en inglés, en el formato FDA, y con medidas de texto conforme al tamaño del empaque.
Evita declaraciones sin respaldo o traducciones literales de etiquetas diseñadas para otros mercados.
Capacita a tu equipo: diseño, calidad, regulación y ventas deben estar alineados con las reglas del juego FDA.
Consulta con especialistas antes de lanzar nuevos productos o reformular.
También tú y tu equipo pueden capacitarte en la regulación de Etiquetado FDA, en mi próximo Taller del mes de julio
Cumplir con el etiquetado en EE.UU. ya no es solo ponerle “Nutrition Facts” a tu empaque.
Es asegurar que cada dato esté correctamente declarado, respaldado y presentado según lo que exige la ley.
Recuerda que si requieres ayuda con tu etiqueta tenemos más de 20 soluciones para ayudarte a cumplir con la regulación
Gracias por acompañarme, espero que esta información te haya sido útil, compártelo, cuídate mucho y espero verte muy pronto…