top of page
HACCP INT banner.jpg

La revolución en envases en Europa

  • Foto del escritor: Ing Esteban Díaz MNT
    Ing Esteban Díaz MNT
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura
Envases en Europa

La UE ha dado un paso decidido hacia una economía más circular con la entrada en vigor del Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) en febrero de 2025.


Este reglamento sustituye a la antigua directiva, y lo hace con más requisitos, es de cumplimiento directo en todos los países miembros, lo que garantiza una normativa uniforme en toda la región.


Más allá de un reglamento: una transformación total


El PPWR no se limita a imponer obligaciones formales: redefine cómo deben diseñarse, producirse, desecharse y etiquetarse los envases, con metas ambiciosas hasta 2040


Te dejo algunos de los principales temas que toca la nueva regulación:

  • Reutilizar y reciclar son obligatorios, con objetivos claros como lograr que todos los envases sean reciclables de forma económicamente viable para 2030.

  • Contenidos reciclados mínimos obligatorios: por ejemplo, envases PET deberán tener al menos 30 % de material reciclado en 2030, y hasta 65 % para botellas desechables.

  • Reducción del embalaje innecesario, prohibición de envases de un solo uso como sobres de condimentos y opciones de reuso en servicios de comida para llevar.


Y ya no es solo una normativa ambiental: también aborda sustancias peligrosas.


Se espera que para 2026 se establezca una lista clara de químicos preocupantes (como PFAS, entre otros) para proteger tanto al consumidor así como a la cadena de reciclaje.


¿Qué implica los cambios de los envases en Europa para la industria alimentaria?


  1. Diseña pensando en reciclaje: adopta criterios de Design for Recycling (DfR) y facilita la separación y el reprocesamiento del envase.

  2. Moderniza tus procesos: implementa sistemas de trazabilidad, datos digitales, y herramientas que permitan ajustar diseño y contenido conforme se definan los actos delegados.

  3. Piensa en reutilización en tus canales de venta, sobre todo en servicio a domicilio o envases retornables en retail.

  4. Prepara tus compras y cadena de suministro: exige especificaciones claras a tus envases, considerando si es reciclado, si tiene contenido reciclado y ausencia de sustancias prohibidas.

  5. Anticípate a los plazos clave: en agosto de 2026 comienzan a aplicarse los primeros requisitos, pero cada fase avanzada tiene sus fechas: 2030 (reciclabilidad general), 2035 y 2040 (reducción de residuos y reciclado total).


Este reglamento marca un antes y un después en el manejo de envases: exige responsabilidad, planificación y coordinación en toda la cadena de valor.


Para las empresas de alimentos, los cambios de los envases en Europa, es una invitación a transformar envases en aliados de sostenibilidad y a liderar con diseño innovador.


Para más información que te ayude a mantenerte actualizado y tomar decisiones informadas en innovación y regulación, suscríbete a nuestra revista Inocuidad y Vida y síguenos en redes sociales.

Envases en Europa

Publicar: Blog2_Post
banner suscribete.jpg

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • 8
bottom of page