top of page
Etiquetado FDA julio (980 x 250 px).gif

Las comunicaciones de recall en EE. UU. necesitan una modernizacion

  • Foto del escritor: Redacción I&V News
    Redacción I&V News
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

comunicaciones de recall

En junio de 2025, durante el Food Safety Summit en Chicago, expertos coincidieron: el sistema actual para comunicar recalls de alimentos en EE. UU. es un protocolo que se ve obsoleto y poco centrado en el consumidor, lo cual podría poner en riesgo la salud pública


Principales fallas según consumidores y expertos

  1. Información tardía o ineficiente: a veces pasan semanas o incluso años entre la identificación del riesgo y la comunicación oficial.

  2. Mensajes confusos: se usan frases como “por exceso de cautela” o “sin reportes de enfermedad”, que diluyen la percepción de urgencia.

  3. Dificultad para identificar el producto: códigos poco legibles, etiquetas confusas o ausencia de información dificultan determinar si el producto que tiene el consumidor en casa está implicado

  4. Alcance limitado: solo el 13 % de los consumidores visita los sitios oficiales de recalls, y apenas el 3 % recibe alertas vía correo o mensaje.

  5. Barrera idiomática y de accesibilidad: los avisos suelen estar solo en inglés, dejando de lado a comunidades vulnerables.


Iniciativas y propuestas para la modernización

  • Plantillas comunicacionales: desarrolladas por STOP Foodborne Illness y FDA, buscan mensajes claros, accionables y traducidos, con formatos adaptables para redes, apps o puntos de venta.

  • Uso de tecnología digital: mensajes automáticos al celular, códigos QR, etiquetas inteligentes (SmartLabel) y plataformas centralizadas que permitan alertas geolocalizadas.

  • Coordinación entre agencias: FDA, USDA-FSIS y CDC deben unificar criterios, compartir datos y eliminar solapamientos regulatorios que retrasan las respuestas.


¿Qué significa esto para la industria?

  1. Adopta comunicaciones digitales: integradas a por ejemplo a sistemas ERP, app o puntos críticos para alertas directas a consumidores.

  2. Simplifica el lenguaje en tus avisos: sé claro, urgente y sin jerga técnica.

  3. Incluye información visual útil: mejorar la forma de identificar códigos de lote, fotos de empaque, fechas y puntos de venta.

  4. Habilitar versiones accesibles: webs en varios idiomas, redes sociales y canales de comunicación.

  5. Colabora con la autoridad: participar en grupos de trabajo para mejorar formatos y tiempos de notificación.


El sistema de retiros o recalls en EE. UU. ya no responde al entorno actual: demora, confunde y no alcanza a quien más lo necesita.


Modernizar estas comunicaciones es urgente para proteger la salud pública, reforzar la confianza del consumidor y minimizar riesgos.


Para la industria de alimentos, integrar tecnología, lenguaje accesible y coordinación con agencias regulatorias es una apuesta segura por la innovación y una responsabilidad social.


comunicaciones de recall

Publicar: Blog2_Post
banner suscribete.jpg

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • 8
bottom of page