ABASTUR 2025: innovación, hospitalidad y sostenibilidad en cada pasillo
- Redacción I&V News
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura

La semana pasada tuve la oportunidad de recorrer los pasillos de ABASTUR 2025 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Desde el primer momento, la magnitud del evento fue impresionante: más de 600 expositores, miles de visitantes especializados y un ambiente lleno de energía, ideas y networking.
Mientras caminaba, sentía que cada stand era una historia por descubrir. Había innovación tecnológica, soluciones sostenibles y experiencias sensoriales que iban mucho más allá de una simple feria de proveedores.
🌟 Los stands que más me impactaron
Pabellón Bar: una zona vibrante, llena de coctelería de autor y demostraciones en vivo. Aquí probé bebidas innovadoras con ingredientes locales que muestran cómo la mixología está evolucionando hacia propuestas más sostenibles y creativas.
Hotel Show Room: un espacio que simulaba un hotel completo, equipado con lo último en mobiliario, iluminación y sistemas de eficiencia energética. Fue como asomarse al futuro de la hospitalidad.
Hospitality Summit: más que un stand, fue un foro de conocimiento. Expertos compartieron tendencias clave, desde digitalización en cocinas hasta experiencias personalizadas para huéspedes.
Empresas emergentes de tecnología alimentaria: visité startups que ofrecían desde sistemas inteligentes para monitorear inventarios hasta hornos de bajo consumo. Fue inspirador ver cómo los jóvenes emprendedores están marcando la pauta en eficiencia.
Stands de sostenibilidad: varios expositores mostraron empaques biodegradables, equipos que reducen el desperdicio y propuestas de economía circular. El mensaje fue claro: ser competitivo hoy significa también ser responsable con el planeta.
🌍 Una feria con conciencia verde
Algo que noté en todo momento fue el esfuerzo de la organización por hacer de ABASTUR un evento más sostenible: puntos de separación de residuos, materiales reciclables en los stands y hasta invitaciones para compartir transporte entre visitantes.
🤝 Lo que me llevo de ABASTUR 2025
Más allá de los productos y servicios, lo más valioso fueron las conversaciones: proveedores, hoteleros, chefs y estudiantes compartiendo visiones y retos.
Fue una experiencia que recordó que la hospitalidad no se trata solo de atender, sino de crear experiencias memorables y responsables.
Salí de ABASTUR 2025 con la certeza de que la industria en México está lista para dar pasos firmes hacia un futuro más tecnológico, sostenible e inclusivo.
Para más coberturas de ferias, innovación y tendencias clave en la industria alimentaria y de hospitalidad, suscríbete a nuestra revista Inocuidad y Vida y síguenos en redes sociales.